Mostrando entradas con la etiqueta coser. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coser. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de agosto de 2017

Tejesueños o Knittingdreams

Seguramente algunos de vosotros ya habréis leído que en anteriores ocasiones os he hablado de Warm Heart Crochet, una organización del Reino Unido que recoge cuadrados tejidos para coserlos unidos y fabricar mantas de adulto o de bebe para donar a diferentes organizaciones de ayuda a las personas con necesidades.


En varias ocasiones he colaborado con ellos, y de un tiempo a esta parte venía pensando que bien se podría hacer aquí lo mismo. Es cierto que ellos agradecen muchísimo la colaboración de cualquier persona, pero también es cierto que a veces ayudando a los que están lejos olvidamos que hay personas cercanas a nosotros que también se benefician de asociaciones que trabajan en nuestras ciudades.


Hace un par de meses, sin embargo, pasó algo que me dio el empujón definitivo para ponerme manos a la obra. La abuela de Nic, el alma de Warm Heart Crochet falleció, y Nic comunicó a través de las redes sociales que iba a dejar de recibir cuadrados, entre otras cosas porque está criando a un precioso bebé. Pensé que era una señal, así que me puse en contacto con ella y le pregunté si le importaba que cogiera el testigo de su labor, y ella estuvo encantada, ya que en memoria de su abuela seguiré poniendo un corazón en cada manta que tejamos entre todos.


Soy persona de inicios y de comienzos llenos de ilusión. Nunca se sabe qué nos deparará el futuro ni que pasará con los proyectos que iniciamos, pero lo que sí que tengo claro es que hay que hacer aquello que tu corazón te dice, y que hay que poner ilusión en todo lo que llevemos a cabo, así que aquí comienza Tejesueños o Knittingdreams. 


Si alguno o alguna de vosotros estáis interesados en colaborar para que podamos tejer mantas entre todos para quienes las puedan necesitar y no tengan recursos, solo tenéis que tejer cuadrados de 14 cm x 14 cm y poneros en contacto conmigo a través de mi correo electrónico para que os diga la dirección de envío. Yo iré informando en todo momento de qué mantas conseguimos tejer y a qué organización las damos. Mi correo electrónico es: untallerenlatorre@gmail.com

Los cuadrados pueden ser tejidos en cualquier técnica y color, y preferiblemente en lana para que las mantas sean abrigadas. En Facebook (https://www.facebook.com/untallerenlatorre/) e instagram (@untallerenlatorre) colgaremos fotos de los cuadrados que enviéis, para que se vea vuestro bonito trabajo.

martes, 20 de mayo de 2014

Manta de flores

Hola a todos, hacía mucho tiempo que no pasaba por aquí, pero es que he andado bastante atareada con la manta de flores, que he intentado hacer en un tiempo record para mí, tres meses... sí, ya sé que es irrisorio, y que en ese tiempo hay quien hace muchas más cosas que yo, pero a mí no me cunde mucho. Pero os tengo que decir que..... ¡lo conseguí! Al fin la terminé, el domingo pasado celebramos el cumpleaños de mi hermana y por fin pude regalarle la manta...
 
 
Creo que fue en el mes de febrero la primera vez que os hablé de ella, en esta entrada, justo cuando terminé la manta de hexágonos que le regalé a mi hermana mediana. Esta otra es para mi hermana mayor, que también se merece que dedique mi tiempo en tejerle algo bonito.
Pues bien, como os contaba, allá por el mes de febrero tenía algunas flores tejidas y guardadas,
 
 
 Os cuento de dónde tomé prestados los patrones para mis cuadrados. Las flores son del blog 6ichthusfish, y se llaman Maybelle, pero la inspiración para tejer la manta la tomé del blog My Rose Valley, que es posible que muchos conozcáis. 
Después de elegir unos colores bien alegres comencé a tejerlas una tras otra sin pensar, un color tras otro, en total 10 flores de 13 colores diferentes, o lo que es lo mismo 130 flores. Las medidas aproximadas de la manta son 140 cm de ancho y 180 cm de largo, incluyendo unos 10 cm del borde. Las flores tejidas las iba guardando en la cestita
 
 
que poco a poco se iba llenando
 
 
 
¿Qué me decís de los colores? ¿Os gustan? A mí me parecen muy alegres y combinan estupendamente a pesar de ser tan dispares.
 
 
Y aquí os presento a mi manta terminada, una vez hechos los cuadrados en blanco, cosidos y tejido el borde. ¿Qué os parece?
 
 
 
 
Como podéis ver en la foto siguiente, el borde que elegí es súper sencillo pero creo que a la manta le queda fenomenal.
 
 
 
En resumen han sido:
  • 10 ovillos de lana de colores, que no he terminado del todo, modelo Fama de Katia.
  • 7 ovillos de lana blanca.
  • Ganchillo 3,5
  • 10 cuadrados de cada color.
  • Medidas: 140x180 cm aproximadamente.
  • Peso: ??? (no la pesé, ups...)
Cuando tenga alguna foto más de la manta colocada en su lugar os la mostraré, seguro que mi hermana me envía alguna foto preciosa, ella es una artista de la decoración que hace unas fotos preciosas. Si queréis ver alguna podéis hacerle una visita en su blog de jardinería, se llama Guía de Jardín, y es muy bonito e interesante.

domingo, 23 de marzo de 2014

Por fin es primavera...

Buenas tardes, creo que a estas alturas no os voy a descubrir nada nuevo si os cuento que ya ha llegado la primavera, seguro que ya lo sabéis de sobra. Pero no por ello voy a dejar de celebrarlo, ya que hace unos tres meses más o menos que lo estaba deseando... y es que no puedo con el frío, pero parece que ya los días van siendo más largos, las temperaturas más templadas, y las flores comienzan a asomarse en el jardín.
Mirad, con este pequeño ramito queda inaugurada la temporada de ramos de flores del jardín en mi casa.
 
De momento no es gran cosa, pero es bien bonito, ¿no os parece? Como veis el rosal amarillo ya me ha regalado una rosa y viene otra en camino.
Pero hoy, además de eso quería mostraros otra cosa. Mirad qué animalitos tan bonitos he comprado. Los he comprado a Lucía, una artesana de la aguja. Este es su blog: lulamarciana.blogspot.com. Pasad por allí y veréis qué cosas tan bonitas hace. Además también cuenta algunas anécdotas de su vida, que pueden resultar muy útiles.
Bueno, a lo mío. Os presento a Doña Pata y a su Patito
 

No me digáis que no son irresistibles, una monada

 
 
En principio eran para hacer un regalo, pero no sé si voy a poder regalarlo, o se tendrán que quedar en casa, sobretodo ahora que están empezando a hacer amigos por aquí
 

También he comprado estos caballitos de mar, que son un trabajo muy especial ¿a que sí?


La telas son tan bonitas... De ellos uno sí que es para hacer un regalo a una amiga especial, el otro lo encargué para regalármelo a mí misma.


Os invito a que miréis su blog y disfrutéis con sus trabajos, que son preciosos.